CHA CHA CHA(NGES)

Así como el mundo entero ha tenido que cambiar, esta pagina una vez mas, cambia su razón de existir. Cuando empezamos con freeflyorbita.com era un lugar en el cual compartíamos información de lo que pasaba en en las zonas que visitábamos. Compartimos reseñas de los eventos a los que acudíamos y las alegrías de los records que rompíamos. Tuvimos varios colaboradores que participaban en estas reseñas, fuimos casa del primer podcast de paracaidismo en México (hasta ahora el único) y traducimos los artículos que pensamos, servirían para hacer de nuestra amada comunidad, una mas unida y segura. La vida y las redes sociales nos movieron de lugar y el mundo digital creció dejando atrás sitios como el nuestro. Con toda la información disponible en Facebook, Instagram y con Parachutists y Blueskies Magazine haciendo el cambio a revistas digitales esta pagina quedó durmiendo, como Voltron, a la espera de encontrar una nueva identidad.

Hoy, es un honor para nosotros dar un hogar al primer registro nacional de paracaidistas para emergencias. esta es una herramienta creada para qué, sin importar en que Zona de salto estemos, tengamos acceso a la información necesaria en caso de un accidente o emergencia. Teléfonos de Ambulancias aéreas y terrestres, coordenadas de las zonas de salto y lo mas importante, información de contactos de emergencia, seguro medico, etc de los paracaidistas activos en México. Esta información la tienen las Zonas de salto, pero saber donde buscarla puede salvar minutos que a su vez puede salvar vidas.

Esta es una herramienta que se irá modificando y perfeccionando con el tiempo, digamos que estamos ante la versión 1.0. Lo más importante es que esperamos que no solo los divers la usen sino que también las DZ se sumen al proyecto actualizando la información necesaria. Esperamos que está sea una herramienta que nunca tengas qué usar pero que si la necesitas, sirva para hacer tus procesos de emergencia aun mas eficientes.

Visita nuestra pagina de Seguridad y Emergencia para ver la información disponible de las DZ y si quieres registrar tus datos hazlo dando click aquí

Limpia tus Giros

Por: Brian Germain
Traducción: Santiago Fernández
Edición:Blu

“Giros Coordinados” es un tema que, hasta hace poco, no habia sido aplicado a los paracaídas ram-air. En términos más sencillos, esto se refiere al grado en que un vehículo de vuelo se ajusta al viento relativo durante un giro. Otra manera de ver esto es el grado en que un avión apunta al viento relativo con respecto al eje de orientación.

Un “Giro limpio”, desde una perspectiva aerodinámica, es uno que mantiene la nariz de la aeronave apuntando hacia el viento relativo durante el giro. En los aviones, esto evita que las bebidas de los pasajeros de derramen, así como el ahorro de combustible y la preservación de velocidad. En los paracaídas sin embargo, este aspecto de un giro ha sido ignorado mayormente. Mientras los paracaídas se hacen mas y mas rápidos, ha llegado el momento de comenzar a pensar en este aspecto de vuelo por varias razones importantes.

La primera tiene que ver con la capacidad del piloto de nivelar su copa en cualquier punto durante el giro. Aceptemoselo, a veces el suelo se arrastra hacia nosotros. Hacer un giro limpio aumenta la probabilidad de que usted será capaz de convertir su velocidad en “lift” de manera oportuna. Si uno simplemente se desliza de lado a través del cielo, por jalar un toggle, no está preparado para interactuar con el planeta. El viento Relativo esta saltando a golpes en su paracaídas,creando un flujo turbulento, mientras que la suspensión de carga de las líneas se mueve a un lado de la copa. Al tratar de sacar a la copa de un giro con falta de coordinación, hay una vacilación de el paracaídas antes de cambiar de dirección y de nivelarse. Si el terreno llega antes de que esto suceda, podremos encontrarnos usted viendo Oprah o Cristina en la cama del hospital por un tiempo ( no tengo nada en contra de Oprah ni de Cristina).
Turn-2Way
La segunda razón para volar hacer un giro limpio y coordinado tiene que ver con la estabilidad general de paracaídas. En un giro sin coordinación, la nariz de el paracaídas no se presenta al viento relativo. Se desliza de manera lateral. Esto significa que la presión en el ala está comprometida, además de la punta de el ala exterior se presenta al viento relativo. Si encuentras turbulencia durante este tipo de “Giro Sucio”, existen muchas más probabilidades de experimentar un colapso de este lado del paracaídas. En otras palabras, si giras a la derecha, es más probable que la izquierda de doble hacia el interior. Curiosamente, cuando se hace un giro agresivo, no coordinado con toggle, lo contrario tiende a ocurrir. Cuando el toggle derecho se suelta, el lado derecho de el ala va hacia adelante por el drag liberado y se presenta al viento relativo, abriendo la puerta a un colapso en el lado derecho del paracaídas. De cualquier manera, esto puede resultar en demasiada televisión durante el día.

Hay un problema fundamental con la forma en que a la mayoría de nosotros se nos enseñó cómo girar nuestro paracaídas. Ellos dijeron: “si quieres girar a la derecha, jala el toggle derecho”. Jalar el toggle derecho simplemente aumenta la resistencia (drag) de el lado derecho del paracaídas, retirando ese lado de el ala. Al principio del giro, es energía puramente horizontal. Es como el piloto de un avión pisando el pedal del timón. Como una acción discreta, aplicar los toggles en un giro es incompleto. Necesitamos algo de energía vertical.

El arnés es más que una manera de mantenernos en el paracaídas. Es también una manera de manipular la copa. Si la pierna derecha apunta a la tierra mientras la cadera izquierda apunta hacia el cielo, el paracaídas se gira a la derecha. Es cierto que los paracaídas pequeños responderán más rápido que los más grandes, siendo los elípticos los de respuesta más rápida, pero utilizar el arnés para girar afecta a todos los tamaños de copa. Lo que es más importante, Utilizado al principio de un giro, El giro con arnés convierte un giro con toggle en un “Giro Coordinado”. Esto es cierto si usas un Lotus 190 o un Samurai 95.

Cuando se vuela un avión, todos los giros empiezan con la iniciación de rollo de energía con los alerones, (rotación de la yema), seguido por una solicitud de los timón para coordinar el turno. Los viejos aviones había una cadena en la cubierta (campana) para mostrar la dirección de la corriente de viento, mientras que las más nuevas tienen deslizamiento indicadores en el panel de instrumentos. Si sólo tuviéramos esa información, mientras que volaban nuestros paracaídas. Ah, pero lo hacemos…

Detrás de nuestra ala vuela todo lo que necesitamos para coordinación y orientación. Se llama piloto. Si estás haciendo un Giro Coordinado, la brida se mantendrá en paralelo a las costillas de su paracaídas durante todo el giro. Si en cualquier momento se aguada, latiguea como serpiente o se va hacia un lado, no estas haciendo un giro limpio. No estas Carveando tu ala en el cielo; estas siendo arrastrado fuera de control. El viento relativo no está siguiendo las costillas de la copa, salta sobre los baches, tambaleando hacia el caos.

Intenta esto en tu próximo salto. Mira tu copa, mientras esta volando recto y simplemente jala una direccional hacia abajo a medios frenos. Vas a ver de inmediato de lo que estoy hablando y como el piloto se va hacia un lado. A continuación, recarga tu peso hacia un lado de el arnés, levantando una pierna. Puede que gire, puede que no, dependiendo de la copa. Esto no es importante. Luego, mientras mantiene el arnés cargado, jala la direccional para girar hacia la dirección en la que estas cargando el peso de tu cuerpo. Notaras que el piloto se mantiene recto, incluso en un giro brusco.

Una vez que hayas experimentado tu primer Giro Coordinado, es hora de desarrollar nuevos hábitos. Esto lleva tiempo. Me parece que al aprender una nueva habilidad como esta, es mejor tener una forma sencilla de recordar el proceso. En este caso, intenta utilizar la siguiente secuencia para cada giro que hagas: 1) Voltea, 2) Recarga 3) Gira. Esto me lo enseño un gran instructor de parapente y paracaidista, JC Brown. En lugar de jalar un toggle sin pensar, voltea hacia donde quieres ir, recarga tu peso en el arnés y, por último, jala el toggle hacia abajo para profundizar más en la maniobra.

Cuando juegas con este tipo de giro, te darás cuenta de que el paracaídas simplemente se siente mejor; que te sientes más en control sobre el ala. También encontrarás que puedes jalar mejor los frenos durante el giro a fin de reducir su ritmo de descenso, o incluso planear completamente el ala. Si bien la práctica es necesaria para perfeccionar la técnica, todos los paracaídas tienen la capacidad de transicionar de un giro descendiente a un giro plano, a un hermoso y suave aterrizaje. Si sabe cómo carvear el giro para salir de un giro bajo , nunca habrá una razón para pegar contra la tierra, nunca.

Aunque muchos paracaidistas siguen pensando en su paracaídas simplemente como un medio para volver a la tierra después de un salto, aprender a utilizar el sistema de la forma en que estaba destinada a ser utilizada, aumentará las posibilidades de que usted regrese a la tierra en condiciones de seguridad. La gravedad jala igualmente a los que aman el vuelo de copas y a los que no. De veinte años de enseñanza de vuelo en paracaídas he aprendido esto: sólo puedes ser grandioso haciendo algo que amas. Mientras mas entiendas, más exploraras. Cuanto más estudies, más sentirás control. Cuanto más control te sientas, más te gustara. Y eso, señoras y señores, es lo que se trata.

2-Way-15 Agosto 07

Despues de casi un año de ausencia REGRESAMOS!!!!!

En esta edicion de 2-Way:

-Record mundial de freefly
-Juanito’s Film Fest
-Skydive Spaceland
-Sabias que…
-Hall of Shame

Baja haciendo click derecho —->2-Way

Para ver este podcast aquí ten un poco de paciencia ya que tarda un poco en cargar el archivo.

2-Way 20 Mayo 06

Cuando el otter se va no hay por que estar tristes, asi que en esta emision de 2-way:

-Juanito’s Film Fest 2
-Skyfest
-Sabias que…?
-Hall of Shame

Baja haciendo click derecho a 2-Way

2-Way 3 Mayo 06

Estamos de regreso despues de una larga ausencia renovados y listos para continuar con el primer podcast de paracaidismo en mexico. Les agradecemos a todos los que nos escuchan por la paciencia y por no olvidarnos.
Si quieres que 2-Way se baje directamente a tu computadora a travez de iTunes para ver las fotos y capitulos de el podcast sigue las”>instrucciones de http://www.freeflyorbita.com/iTunes.pdf

En esta emision de 2-Way

-Reseña de la temporada de Otter 05-06
-Patrones de aterrizaje
-Sabias que…
-Hall of Shame

Baja haciendo click derecho a 2-Way

2-Way 03 Sep 05

En la 5ts emision de 2-Way:

-Couches?????
-Almacenando gasavion!!!
-Hall of Shame!!!!!!
-Sabias que!!!!!!

2-Way

Como una opcion tenemos instucciones de como hacer que este podcast se baje automaticamente a tu computadora, cada vez que salga una nueva emision.

dale click a este link y baja ipodder (es gratis)
Una vez que tengas el software en tu computadora escribe http://feeds.feedburner.com/2-way-reloaded
en ipodder y listo!!!!

Recuerden escibir a 2way@freeflyorbita.com con sus comentarios, preguntas y sugerencias

Mach & Azul

2-Way 10 Agosto 05

Bienvenidos a la 4ta emisión de 2-Way. El Primer Podcast de Paracaidismo en Español.

En esta ocasión:
-Invitado especial:
Santiago Fernandez
– “RSL & Skyhook” Pros y Cons
– Federacion en Mexico?
– Hall of Shame
– Sabias que…

baja “2-Way” aqui